martes, 11 de noviembre de 2025

Juan 21. No dejes de Intentarlo.

 

Para las personas de éxito el rendirse, echar para atrás o tirar al suelo lo que están haciendo nunca es una buen a alternativa.

Cuando luchamos por lo que nos hemos propuesto y no lo conseguimos, por lo general hace que nos desanimemos y decidamos volver atrás

Pedro estaba desanimado no sabía que iba a pasar con Jesús y por eso quiso volver a su antiguo trabajo. V 3 “Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada.

Lo más grave es que nuestros actos o decisiones queramos o no influencian a quienes están con nosotros. todos los que estaban con pedro lo siguieron.

Si hoy contamos con muchos inventos beneficiosos para la humanidad es porque hubo personas que nunca se dieron por vencidos y por más que fallaron muchas veces, muchas veces lo volvieron a intentar hasta lograr lo que querían crear.

Como nunca dejar de Intentarlo.

1. Escuchando a personas que nos animan ara Avanzar V 6 “Él les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Entonces la echaron, y ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces.” Las personas que están con nosotros pueden ser personas emprendedoras o fracasadas, con quien nos juntamos depende de Nosotros.

Pedro siempre aceptaba recomendaciones recuerda que la primera vez que Jesús se le aparece para convertirlo en su discípulo también pedro estaba pasando por una situación parecida toda la noche no había pescado. Lucas 5: 5 “Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; más en tu palabra echaré la red.

2. Acércate a Jesús fuente de Prosperidad. V 7 “Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: ¡Es el Señor! Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella), y se echó al mar.” Las personas que confían solo en sus fuerzas en lugar de acercarse a Jesús se alejan.

Debemos entender que las demás personas se benefician o se perjudican de nuestras decisiones, si nos acercamos a Jesús y somos bendecidos, los que están con nosotros también se beneficiaran de la bendición. V 8 “Los otros discípulos lo siguieron en la barca, arrastrando la red llena de pescados, pues estaban a escasos cien metros* de la orilla.”

El estar cerca a Jesús hace que tengamos bendiciones y que nuestros hijos también se beneficien de ellas.

Si nosotros prosperamos los que están con nosotros también prosperan, estar cerca a Jesús no significa que nunca pasaremos por problemas, estar cerca de él, nos fortalece, nos llena de esperanza y podemos esperar sin desesperarnos.

El siempre intentarlo y sore todo el intentarlo con Jesús hace que los resultados que obtenemos sean multiplicados con relación a nuestro esfuerzo. V 11 “Simón Pedro subió a bordo y arrastró hasta la orilla la red, la cual estaba llena de pescados de buen tamaño. Eran ciento cincuenta y tres, pero a pesar de ser tantos la red no se rompió.”

Cada vez que nos propongamos conseguir nuestras metas vamos a encontrar tropiezos que en muchas ocasiones nos harán caer, lo importante es nunca desistir, nunca dejar de Intentarlo así el conseguirlo parezca imposible. ¡Recuerda, para el que cree, todo es Posible!

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF

lunes, 10 de noviembre de 2025

Juan 20. El porque de la Biblia

 

Hoy en día encontramos muchos libros de todo tipo de literatura y para todos los gustos. ¿Cuál es lo propósito de los libros?

1. Dar a Conocer algo como la vida de una persona o un acontecimiento importante para la sociedad.

2. Dejar una constancia imborrable para la posteridad. Las palabras, se las llevan el viento, pero lo escrito puede perdurar por mucho más tiempo.

La biblia también es un libro, la diferencia es que los demás libros tan solo nos llenan de conocimiento, la Biblia además del conocimiento transforma nuestra vida.

Propósitos de la Biblia.

1. Nos ayuda a creer que Jesús es el Cristo o el hijo de Dios. V 31 a “Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.” creer que Jesús es el hijo de Dios nos da vida.

1.1. Vida eterna. A través de la palabra tenemos la esperanza de un día tener una vida maravillosa allá en el cielo.

1.2. Vida a nuestra Vida. Es decir, a través de la palabra tenemos un propósito claro y una meta que alcanzar. Esto hace que podamos vivir en Felicidad a aquí en la tierra.

 

2. Enseñar. Hay muchas cosas que no sabemos cómo hacer o cómo actuar y es necesario aprender. A través de la biblia podemos aprender a ser mejores hijos, mejores padres, mejor esposo o esposa. Etc. 2 Timoteo 3 16 b “y útil para enseñar

3. Redargüir. La palabra nos convence con argumentos, Jesús no quiere obligarnos a seguirlo. V 16 c “para redargüir,

4. Corregir. La única forma de llegar a la perfección es si corregimos nuestras fallas. V 16 d “para corregir,

5. Instruir. La palabra de Dios nos lleva paso a paso hasta moldearnos llevándonos cada día de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo excelente. V 16 e “para instruir en justicia,

6. Perfeccionarnos. Dios no quiere personas inútiles él nos prepara para que nosotros con su ayuda consigamos lo que nos proponemos. V 17  a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra

7. La Palabra de Dios tiene el poder de hacernos Prósperos y hacer que todo lo que hagamos nos salga bien. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Para que todo esto sea realidad y la palabra de Dios pueda obrar con gran poder en nuestra vida, es necesario entender que la biblia no es un libro cualquiera. La biblia es escrita por hombres, pero inspirada por Dios. V 16 a “Toda la Escritura es inspirada por Dios,

La Biblia es la palabra de Dios y está hecha para darnos salvación, vida eterna y transformar nuestra vida. La biblia no es mágica como para frotárnosla en nuestro cuerpo y esperar a que todo lo que hagamos nos salga bien. La obediencia a sus mandatos es lo que transforma nuestra vida.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


                                                                DESCARGAR APLICACION  
Print Friendly and PDF

domingo, 9 de noviembre de 2025

Juan 19. Cristiano en Secreto

 

El termino cristiano en secreto se refiere a aquellos que esconden su fe en Cristo debido a la amenaza de represalias o persecuciones. Esta práctica puede ser comprensible, para muchos cristianos mantener la fe en secreto no es una opción. La biblia enseña que los cristianos deben ser luz en el mundo y no esconden su fe.

Para Jesucristo es absurdo que se encienda una luz para esconderla. Mateo 5: 15 “Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.”

Los cristianos no podemos ser cristianos en secreto, los cristianos estamos llamados a brillar como la luz. V 16 “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que están los cielos.”

Lastimosamente muchos cristianos no quieren ser luz y prefieren tener una vida cristiane en secreto.

Este era el caso de José uno de los discípulos de Cristo. V 38 “Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero secretamente por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilato se lo concedió. Entonces vino, y se llevó el cuerpo de Jesús.

Otro que vivía un cristianismo oculto era Nicodemo el buscaba a Jesús, pero en la noche cuando nadie lo podía ver. V 39 “También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras.

Por qué un cristiano vive en secreto.

1. El Miedo. V 38 b “por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese llevarse el cuerpo de Jesús” no es malo tener miedo lo malo es dejarnos dominar por el miedo. El miedo es un mal que nos paraliza y no nos deja actuar en el momento oportuno.

1. 1. Miedo al Cambio. El no querer cambiar nos lleva a tener una vida de rutina y monotonía. Es necesario rechazar a todo aquello que nos impide avanzar y desarrollarnos.

1.2.  Miedo al qué dirán. Por lo general siempre queremos escuchar buenos comentarios de nosotros.

1.3. Miedo al rechazo. Es tanto el miedo a ser rechazados por los demás que muchas personas hacen cualquier cosa por agradar a los demás tanto que siempre terminan metiéndose en problemas.

1.4. Miedo a equivocarnos. Las personas de éxito son aquellas que siempre estuvieron dispuestas a comenzar de nuevo sin importar cuantas veces se equivocaron. La única forma de llegar a la perfección es corrigiendo nuestras equivocaciones una y otra vez.

2. El Egoísmo. Una persona que le cuesta compartir por lo general termina aislándose y alejándose de los demás. Que cosas podemos compartir.

2.1. Tiempo. Estamos tan ocupados que no compartimos con nadie. Si quieres tener una muy buena relación con los demás debes sacar un tiempo para ellos.

2.2. Amor. El afán de cada día nos lleva a ser fríos o |indiferentes. Cada vez nos cuesta más expresar nuestro amor nos es más fácil expresar nuestro mal carácter. Un abrazo, una sonrisa o una palabra de estímulo no cuestan nada pero ayudan mucho.

3.3. Propósitos o Metas. Comparte con tus familiares lo que deseas lograr en la vida ellos te pueden ayudar a cumplir tus sueños.

3. No valorarse lo suficiente. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;” Los demás te ven como tú te ves si tú te crees importante te verás importante y serás importante.

Los cristianos que viven su espiritualidad en secreto son cristianos tibios, se desaniman con facilidad, no les gusta estudiar la palabra, no sirven en la iglesia, solo se congregan de vez en cuando como para sentirse bien con Cristo, no se los puede exhortar porque se enojan y cambian de Iglesia.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF

sábado, 8 de noviembre de 2025

Juan 18. Cristianos que niegan a Cristo

 

Para negar a alguien es necesario primero conocerlo o tener una relación con él.

Por lo tanto, las personas del mundo no niegan a Jesús, ellos lo rechazan no lo quieren recibir que eso es muy diferente.

Un cristiano después de haber recibido a Jesús en su corazón y empezar a congregarse, puede negar a Jesús por diversas razones, incluyendo el miedo al rechazo social, el deseo de mantener su estatus entre los demás, o la percepción de las cosas del mundo son más atractivas e importantes que las cosas eternas. Estas decisiones pueden tener consecuencias eternas y son influenciadas por factores como el orgullo y el miedo social.

El que negó a Jesús no fue cualquier persona o un desconocido, quien lo negó fue uno de sus discípulos más allegados, fue Pedro.

Que nos lleva a la negar a Jesús.

1. El Miedo. Pedro tenía miedo de lo que a él también le podría suceder. V 17 “Entonces la criada portera dijo a Pedro: ¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? Dijo él: No lo soy.

1.1. Miedo al qué dirán. Muchas personas viven en función de complacer a los demás, una cosa es servir y otra cosa es complacer. El Apóstol Pablo complacía a Jesús y no a los hombres. Gálatas 1: 10 “Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.

1.2. Miedo a equivocarnos. Caer no solo significa pecar, caer también es equivocarnos no importa cuántas veces nos equivoquemos queriendo lograr algo siempre tenemos que volverlo a intentar. Proverbios 24: 16 “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; Mas los impíos caerán en el mal.

1.3. Miedo a lo desconocido. La única forma de llegar a tener una vida de éxito es si continuamente estamos renovando lo que hacemos.

1.4. Miedo a empezar de nuevo. El éxito en la vida cristiana consiste en volver a comenzar. 2 corintios 5: 17 “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

2. El desconocimiento de las cosas. Pedro no sabía a ciencia cierta si Jesús iba a resucitar. Cuando nosotros no sabemos lo que nos va a suceder nos negamos hacer lo que tenemos que hacer.

Lo más importante de todo esto no es la negación de pedro. Lo más importante es que Jesús ya sabía lo que iba a pasar. Mateo 26: 34 “Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.

A Jesús no le importaba que lo negara, Jesús sabía que pedro por ser humano le fallaría llevado por el temor, pero también sabía que pedro lo amaba. Juan 21: 17 “Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.

Cuando amamos a Jesús o cuando amamos lo que hacemos no importa si fallamos el amor siempre nos levantara y lo volveremos a intentar. Lucas 22: 31-32 “Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.

Lo ideal es nunca fallar, pero si por fuerza mayor llegamos a fallar solo el amor a Jesús nos hará levantar y volver a sus pies arrepentidos. El cristiano que no ama a Jesús cuando falla nunca más se vuelve a levantar.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF

viernes, 7 de noviembre de 2025

Juan 17. Conocerse Mutuamente

 

Construir una relación sólida y duradera requiere tiempo, esfuerzo y, lo que es más importante, conocerse mutuamente. En el acelerado mundo de hoy, es fácil precipitarse en una relación sin entender realmente a la persona con la que nos comprometemos.

Dedicar tiempo a conocerse mutuamente es un proceso fundamental en cualquier relación romántica, comercial, social o en nuestra relación espiritual con Jesucristo. Este concepto implica invertir tiempo y esfuerzo en entender las personalidades, intereses y valores de la otra persona o de Jesucristo.

El problema de muchos cristianos que viven desanimados y confundidos, es porque no han entendido que cuando recibimos a Jesucristo en nuestro corazón, lo que en realidad sucede es que entablamos una perfecta relación con él.

Nuestra relación con Jesucristo como en toda relación la base para que sea perfecta es el conocer de Jesús y del padre.

La vida eterna además de una prolongación de nuestra vida más allá de la muerte también tiene que ver con mantener una excelente relación con Jesús. V 3 “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”

Nadie puede amar a alguien que no conoce, posiblemente siente atracción por algunas características que sobresalen en esa persona.

Lo mismo sucede con Jesucristo muchos solo se sienten atraídos por los milagros que espera recibir. Pero cuando pasan los días, quisa los meses y no recibe nada por lo general termina desanimándose y empieza su largo peregrinar en cuanta iglesia se encuentra en el camino.

El conocimiento de Jesús no nos saca de este mundo lleno de dificultades y obstáculos tanto en lo espiritual como en lo secular, Jesucristo nos da la capacidad de mantenernos alejados de las malas prácticas de este mundo. V 15 “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.”

A través del conocerse mutuamente las parejas pueden construir una base sólida que les permita enfrentar juntos los desafíos que surgen en el camino. La comunicación abierta y honesta es clave para este proceso, ya que permite que ambos se expresen sin miedo a ser juzgados.

 Como conocernos y fortalecer nuestra Relación.

1. Buena comunicación. Disponer de un tiempo de oración en nuestra relación con Jesús y un tiempo de buena comunicación en nuestra relación de Pareja. Efesios 6: 18 “orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

2. Actividades para conocerse mejor. En lo espiritual n unca dejando de congregarnos nuestras actividades espirituales nos unen más a Jesús.

·         2.1. En nuestra pareja; ver televisión juntos, salir a caminar o simplemente estar juntos en nuestros tiempos de ocio nos unen y fortalece.

3. Escucha activa. Una buena comunicación no solo es hablar, una buena comunicación se alimenta del saber escuchar. Santiago 1: 19 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;

Solo a medida que conozcamos mas a Jesús y a los demás podremos tener con ellos una excelente relación. El conocernos hace parte de una muy buena convivencia. 

Print Friendly and PDF

jueves, 6 de noviembre de 2025

Juan 16. Perder para Ganar

 

Perder para ganar es un concepto que se refiere a la idea de que a veces es necesario pasar por momentos difíciles y perder algo para poder ganar algo más valioso. Es como si tuvieras que soltar algo para poder agarrar algo mejor.

Esto es aplicable a muchas áreas de nuestra vida. Si queremos obtener resultados o alguna recompensa debemos hacer uno o más sacrificios. Para obtener resultados académicos debemos dedicar tiempo, esfuerzo y hasta dinero.

Los deportistas de alto rendimiento deben someterse a sesiones de entrenamiento tan fuertes, que en muchos casos les impide llevar una vida social normal, además de ser muy estrictos con su alimentación y sus horas de sueño. Básicamente deben perder para ganar.

En este capitulo Jesús les explica a sus discípulos que el los dejaría por un tiempo en el cual ellos sufrirían por su ausencia, pero muy pronto en su reencuentro con ellos podrían ser felices. V 20De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero, aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo.”

Todo proyecto cualquiera que sea, empresarial, familiar o espiritual implica un esfuerzo, para lograr lo que queremos debemos saber que algo debemos perder.

Este perder tiene que ver mas con el ceder o sacrificar algo menor a cambio de algo mayor.  Romanos 8: 18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

Cuando logramos lo que esperábamos ya no nos acordamos del sufrimiento que tuvimos que pasar. V 21 “La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.”

Que cosas necesitamos perder para ganar en la familia o en la Pareja.

1. Amargura. Efesios 4: 31 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.” La amargura hace que nada de lo que nos pasa o hacemos nos guste.

·         1.1. La amargura causa infelicidad.

2. Enojarse por largo Tiempo. Efesios 4: 26 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo” el enojo prolongado hace que las dificultades o malos entendidos se agraven.

·         2.1. Quien no sabe controlar el enojo esta expuesta a tomar malas decisiones que lo hacen vivir en fracaso. 

3. Dejando las malas costumbres del pasado. V 22 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos” las malas costumbres del pasado nos estancan y no nos dejan avanzar.

4. La mala costumbre de mentir. V 25 “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.” Muchas personas mienten a otros y lo más preocupante se mienten a si mismo, no aceptan la realidad de su Vida.

5. La mala forma de hablar. V 29 “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.” A muchas personas no les molesta lo que decimos, lo que en realidad les molesta es nuestra mala forma de hablar.

No siempre el ganar es sinónimo de triunfar, las personas de éxito son aquellas que saben que en muchas ocasiones es necesario ceder es decir perder lo que nos impide avanzar para ganar.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Juan 15. Buenos frutos para Triunfar

 

Dar buenos frutos no se limita a una simple acción o a un acto aislado. Es un proceso continuo que implica un cambio profundo en nuestro interior y se manifiesta en nuestra vida diaria.

Para Jesucristo una persona que no da frutos no funciona. V 2 a “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;” Debemos dar buenos frutos en la familia en la iglesia y en la sociedad en general.

Una de las condiciones de Jesús para que lleguemos a ser sus discípulos es dar frutos. V 8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

Como dar buenos Frutos.

1. No alejándonos de Jesús. V 4 “Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.” Jesús nos hace dar frutos que beneficien a todos.

2. Amando lo que se hace. V 9 “Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.” cuando ama lo que tiene lo cuida y disfruta lo que hace por esta razón lo que hace le queda bien.

3. Quitando toda maleza. V 2 b “y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto” la maleza no deja que la planta crezca, se desarrolle y de fruto. Jesús nos limpia, pero también es necesario que nosotros nos despojemos toda maleza. Que tipos de maleza nos impiden dar frutos.

3.1. Pereza. Muchas personas anhelan grandes cosas, pero no hacen lo necesario para conseguirlo. Proverbios 13: 4 “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.

3.2. Desanimo o Doble ánimo. Santiago 1: 8 “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.  Una persona desanimada es lo mismo que estar muerta. No tiene deseos, sueños o metas que alcanzar.

3.3 Temores o Miedos. 1 Juan 4: 18 “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.” El miedo paraliza y no deja pensar. La única forma de vencer muchos miedos es estando seguros de lo que queremos, de la capacidad que tenemos y amando lo que hacemos

4. Entendiendo que estamos hechos para dar frutos. V 16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.” la semilla no tiene opción dar o no dar fruto la semilla está hecha para dar frutos.

5. Teniendo una Semilla es decir teniendo un propósito. 1 corintios 9: 26 “Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire,” Si tú no sabes que es lo que quieres lograr nunca lo conseguirás.

6. Sembrándola o Actuando. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” Podrás tener la mejor semilla del mundo, pero si no la siembras nunca obtendrás algo de ella. Podrás tener las mejores habilidades o los mejores dóndes del mundo si no actúas nada conseguirás.

7. Esforzándonos a lo máximo. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

Una vida fructífera siempre contribuirá para lograr la prosperidad, una vida estéril solo genera pobreza. De ti depende que quieres ser, fructífero o estéril, Dios ya te ha dado todo, lo que necesitas para triunfar si lo haces o no es tu decisión.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF